0 Comentarios

Copa Aragón Scaleauto GT2/GT3, 1ª

Tras el éxito conseguido por el primer campeonato en la pasada temporada 2010, una nueva edición de la II Copa Aragonesa con coches de la marca Scaleauto a escala 1/24 fue presentada a los aficionados en el pasado mes de Diciembre.

Las principales novedades para este año se traducían fundamentalmente en la separación de coches GT3 y GT2, estrechos y anchos para entendernos, dejando los primeros como categoría para aficionados sin experiencia en competición o que no hubiesen puntuado en alguna carrera anterior y la segunda como categoría general donde puntuaban todos los participantes, ya fuesen veteranos o noveles.

Para la categoría GT3 únicamente se admitiría el Porsche 911 GT3 (modelo 997) de Scaleauto que tan brillantemente había lucido durante las carreras del campeonato del año anterior y para los GT2, vista la previsión de aparición de sucesivas novedades por parte del fabricante, el resto de modelos dentro de su catálogo de coches a escala 1/24. De hecho, poco días antes de la disputa de la primera prueba puntuable aparecía en el mercado el BMW M3 GT3, un espectacular y bien reproducido coche Gran Turismo.

Y así las cosas, los veteranos no teníamos más remedio que construirnos un nuevo coche y que antes de la aparición del BMW no podía ser otro que el mismo Porsche 911 GT3 pero en versión RSR (aletinada) y calificada como GT2. La verdad es que la construcción de un Kit de Scaleauto es una tarea entretenida pero muy placentera para el modelista de Slot. La calidad y ligereza del plástico utilizado, además de una importante cantidad de piezas detalladas, suponen un plus extra de reconocimiento para el fabricante pues además el encaje de las piezas es perfecto.

Basándome en una idéntica hoja de calcas que la utilizada en el coche de la temporada anterior, la del equipo alemán Manthey Racing en LeMans del año 2000, pinté completamente en rojo brillante la carrocería del nuevo coche, obteniendo un buen resultado que permitía destacar nuevamente el original esquema de decoración.

Las pruebas dinámicas en los entrenamientos libres fueron satisfactorias desde el principio, el coche se mostraba rápido y fiable, marcando tiempos por vuelta que le colocaban entre los mejores. No miento si os digo que llegué a marcar un 8,57 por el bien pisado carril 3 del circuito permanente en madera de ZZSLOT. Seguí utilizando el mismo motor del anterior campeonato pues estaba cómodo con él y estiraba bastante, así como las mismas técnicas de torneado de los neumáticos al milímetro para conseguir las alturas a pista correctas. Después de estos entrenos libres, la conclusión era que prácticamente nos acabábamos de inventar los nuevos GT´s en 1/24 pues las prestaciones de este RSR de Scaleauto lo colocaban a la altura de los mejores Plafit. Impresionante.

La primera prueba puntuable se disputó este pasado Domingo 13 de Febrero en sesión matinal. El ritmo de pre-inscripciones fue alto durante los días posteriores a la convocatoria oficial, augurando una excelente asistencia a la carrera. Y como esperábamos así fue. En un ambiente magnífico, finalmente 23 pilotos participarían en este primera prueba puntuable, casi, casi, por dos escasos coches no conseguíamos batir el record de 24 inscritos en una prueba de velocidad en pista de madera individual.

Deportivamente, las cosas no me salieron todo lo bien que deberían haber salido. En mi turno de realización del minuto de toma de tiempo oficial para configurar las mangas de la carrera, mi fiel y viejo mando electrónico NSR dijo ¡basta!, dejando de funcionar el contacto de freno y contemplando como mi coche se estampaba con dureza en el quitamiedos de final de recta. Aunque me pasaron rápidamente otro mando, no pude completar una vuelta en condiciones, relegándome el tiempo obtenido a la penúltima manga. Visto lo visto y las consecuencias que podría haber tenido, tampoco era un mal resultado, había cuatro mangas que correr, pero indudablemente me perdí estar en el pique con los más rápidos, algo que en esta categoría se puede considerar como imprescindible si quieres tener opciones a los primeros puestos.

Y es que el tema empeoró a la hora de realizar los diferentes stints. Al ser el primer GT2 en carrera no tuve nada de grip en pista, es decir, banda de rodadura “caliente” por el paso de otros coches similares. Y este fue mi principal error: configuré el ancho de ejes pensando que competiría contra coches GT2, sin tener en cuenta que por delante de mí debían de correr coches más estrechos en su pisada sobre la pista. Así que tuve que parar por dos veces para regular el ancho de eje trasero, intentando meter algo más cada rueda sobre el eje, comprobando con fatalidad que la longitud del que había montado me impedía llegar a las mismas cotas de anchura de los GT3 al hacer tope sobre los tapacubos. El resultado fue malo pues aunque hice quinto clasificado final sobre 23 participantes, sólo ocho GT2 participaron en la carrera. El cualquier caso, conseguí el mejor tiempo en carrera con 8.921 sg. en una vuelta al carril 3, prueba de que el coche es rápido.

Así que ya sabéis. Si eres un buen poleman y sales de los últimos a disputar tu crono con el GT2, puedes arriesgarte a tener un coche con un eje trasero casi al límite del ancho máximo permitido por el reglamento técnico. Pero si vas a hacer la toma de tiempo oficial de los primeros, mejor será que configures el coche como un GT3. Tendrás más tracción 😉

+ Fotos Copa Scaleauto 1/24 + Información

Escribe un comentario