C.E.R.P. 1/24 en ZZ Slot
El C.E.R.P. o Campeonato de España de Resistencia Plafit 1/24 es una iniciativa que con patrocinio del fabricante que le da nombre y organizado por su distribuidor en España, Ibbautoracing, reúne cada temporada a los mejores clubes de competición nacionales que desarrollan campeonatos locales basados en carrocerías rígidas a escala 1/24. Desde su primera edición allá por el lejano 2002, los clubes de la región aragonesa han sido sedes permanentes de una de las pruebas del calendario, buena prueba de la gran afición existente en Aragón a esta categoría.
Para esta temporada, las sedes de los clubes ZZ Slot y Pro-V12 de Zaragoza actuarán como anfitriones contemplando cada una su correspondiente prueba puntuable. El fin de semana del 30 de Abril al 2 de Mayo era la fecha elegida para la sede de ZZ Slot, tercera prueba puntuable del circuito nacional, y por supuesto estuvimos ahí.
Desde su primera edición, no he dejado ningún año de participar en alguna prueba de este campeonato, quienes me conocen bien saben de mi pasión por la velocidad en pista 1/24, contribuyendo y consiguiendo numerosos éxitos con los compañeros de la escudería Almodeli Slot Racing, tal y como demuestran los campeonatos obtenidos por la mencionada escudería en los años 2003, 2005 y 2008.
Para esta edición, aunque sabía que no podía seguir el campeonato en su totalidad, me apetecía participar en la prueba de mi club actual, por lo que trabajé en la construcción de una nueva carrocería del tan utilizado kit de montaje del Porsche 911 GT1-Evo, la última que me quedaba, así como en un nuevo chasis. La decisión también venía condicionada por apreciar que no tenía tiempo disponible suficiente, como a mí me gustaría, para poder probar un nuevo coche basándome en el kit del Porsche 911 GT2-RSR, modelo que el fabricante Scaleauto acababa de presentar en el mercado y que me apetecía mucho, pues en un estudio previo del mismo mi apreciación era que sus cotas y pesos podían hacerle muy competitivo en pista, posicionándose como una gran alternativa al ya que más desgastado uso del GT1-Evo por parte de los aficionados a la pista de madera. Pero como digo, la lógica manda, y con poco tiempo disponible la experiencia me decía que tenía más garantías de hacer un buen papel con el GT1-Evo que con ningún otro coche.
El Viernes 30 de Abril se abrían las pruebas entorno a la cita del CERP en ZZ Slot con la disputa de la categoría monomarca de los Scaleauto GT3 1/24, coches con carrocería y chasis de este fabricante y que con limitaciones técnicas en la preparación (cercana al concepto “serie”) se presentaban como novedad en esta temporada. Con una buena participación, el local Dani Lahuerta se adjudicó con impresionante autoridad la victoria final en la prueba, consiguiendo una diferencia de cuatro vueltas sobre el segundo clasificado, Manel Campo del Tim Comarca de Igualada, y de seis sobre Marco Ara que fue tercero. Os adjunto un vídeo de un momento de la prueba:
La jornada del Sábado 1 de Mayo se abría muy temprano, a las siete treinta de la mañana, y no podía ser de otra manera pues los 16 equipos inscritos debían de disputar dos mangas completas de hora y media cada una, completando un total de 3 horas de carrera, así que había que acelerar las cosas para que la maratoniana jornada no se alargase hasta horas demasiado intempestivas.
Las verificaciones técnicas me dieron el primer disgustillo al no estar presente en las mismas, un error por mi parte, pues una vez efectuadas me entero que han sancionado a mi coche con una penalización de -4 vueltas a causa de exceder el ancho máximo de eje trasero especificado en el reglamento técnico. Soy de a los que les gusta construir y preparar sus coches con todo el rigor posible, apoyándome en herramientas técnicas de contrastada calidad para poder medir y ajustar todos los componentes mecánicos a mis necesidades. Y en este sentido, si el reglamento técnico me exige 82 mm de ancho máximo en el eje trasero, medidos de exterior de rueda a exterior de rueda, intento cumplir ese ancho al límite si considero que es beneficioso para el comportamiento del coche. Y así lo hice pero cometiendo un error importante que no detecté y que el verificador de la prueba sí: no coloqué correctamente los tapacubos extraíbles en las llantas, los cuales tenían una pequeña desviación en su ángulo de colocación, con la consecuencia de que lamentablemente, si apoyabas el pie de rey sobre los mismos, obtenías como resultado una décima de milímetro más sobre el ancho máximo permitido por el reglamento. Una apreciación y posterior penalización que a todas luces podría haber evitado de haber estado presente en el proceso de verificaciones, creo. Pero bueno, estas carreras son así.
La carrera fue dura. El nivel de los diferentes equipos, sobre todo de los del club Pro-V12, fue alto, demostraban haber realizado muy bien su trabajo, además de tener una grandísima experiencia. Nuestro nuevo GT1-Evo no acababa de estirarse y no demostraba ser un gran coche. Realmente creo que tanto a Rafa Esteban como a mí nos exigió mucha concentración para exprimirlo al máximo, considerando que el segundo puesto obtenido al final de la carrera fue fruto más de nuestra experiencia y capacidad como pilotos que del resultado de tener un gran coche. En cualquier caso, al poder revisar algún aspecto del coche entre la primera y la segunda carrera (novedad este año), conseguí mejorar algo su comportamiento y gracias también a ello pudimos alcanzar la segunda plaza del podio, lo cual es premio más que suficiente para como habíamos planteado esta prueba.
Felicitar a Oscar Vargas y Alberto Arias que ganaron con autoridad la carrera, realizando un pilotaje medido e impecable con el Porsche RSR, un coche de comportamiento fabuloso sobre el que supongo tuvo mucho que ver la capacidad y saber hacer de Alberto Arias, gran preparador de slot 1/24, al que si le dejas tiempo de trabajo es capaz de configurar coches de prestaciones excelentes. Igualmente, felicitar a los terceros clasificados, Israel Gil y Josema García de Pro-V12, así como al resto de compañeros participantes, en especial a los colegas del club ZZ Slot que en esta su primera participación demostraron estar a un excelente nivel. Disfruté mucho de la compañía de viejos y nuevos amigos de afición.